Discepolin
 

Enrique Santos Discepolo

 

Allá por los comienzos del siglo pasado, el 27 de marzo de 1901, nacía Enrique Santos Discépolo Deluchi, en el barrio de Balvanera., quien con el paso del tiempo se transformaría quizás en el primer contestatario a través del tango. Huérfano desde pequeño, su niñez no fue afortunada en el plano afectivo. Con vocación teatral y alentado por su hermano, bastante mayor, escribió algunas obras y actuó en otras. En su función de músico y escritor compuso el tango Bizcochito y sorprendió luego con Que vachaché y después Esta noche me emborracho, popularizado por Azucena Maizani. Antes de 1930 ya cosechaba éxitos con Chorra, Alguna vez, Soy un arlequín, Malevaje, Victoria y Yira yira, creación esta que escuchó silbar a un nativo cuando realizaba una gira por el norte de África.
   A mediados de la década del ’30 compuso lo más inolvidable de su repertorio: el siempre vigente Cambalache; Alma de bandoneón, Desencanto, Tormenta, Uno y Canción desesperada, este último ya en 1944. Más allá de los trabajos que encaró con Mariano Mores, allá por 1948 Discépolo creó, para muchos entendidos, su obra cumbre: Cafetín de Buenos Aires. Posteriormente produjo películas y obras para teatro y algunos tangos que se conocieron después de su temprana y sorpresiva muerte, cuando contaba con 51 años de edad, en la ciudad que lo vio nacer. Le falló el corazón que latía con su enorme sensibilidad social, el 23 de diciembre de 1951.

 
  ¡Hoy había/n 1 visitantes (3 clics a subpáginas) en ésta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis